
RÍO BOROSA
RUTA DEL RÍO BOROSA
La ruta del Río Borosa es una de las más populares del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Esta ruta es ideal para los amantes del senderismo, ya que ofrece paisajes impresionantes, aguas cristalinas, bosques y cascadas. Aquí te explico como es la ruta:
Distancia: Aproximadamente 20 km de ida y vuelta.
Duración: Entre 4 y 6 horas, dependiendo del ritmo y de las paradas que realices.
Dificultad: Moderada. Hay tramos que pueden ser algo exigentes, pero no requiere una gran experiencia en montañismo.
Tipo de sendero: Sendero de ida y vuelta, bien marcado y señalizado.
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

El punto de inicio de la ruta es desde la Piscifactoría del Río Borosa. Aquí podrás dejar el vehículo en un parking de pago (2,20 euros). Desde este punto, seguirás el curso del Río Borosa.
El camino comienza siguiendo el río Borosa primero por una pista forestal y luego por un sendero que te llevará a lo largo del río. A medida que avanzas, disfrutarás de las aguas claras del río, que te acompañarán a lo largo de todo el recorrido.


Siguiendo el curso del río, te llevará a la famosa Cerrada de Elías, una de las zonas más estrechas y espectaculares del recorrido, donde las paredes rocosas se alzan a ambos lados del río, creando un ambiente de gran belleza, con varias pasarelas y puentes que permiten cruzar el puente sin perder la vista de este espectacular paisaje.
Tras cruzar de nuevo un puente, a la izquierda quedará la central hidroeléctrica, el cual aprovecha el enorme desnivel para producir energía limpia.
A partir de aquí el desnivel aumenta, la pista se transforma en sendero y empieza la parte más dura y espectacular de la ruta.

A partir de la central hidroeléctrica verás cascadas impresionantes como las siguientes:

EL SALTO DE LOS ÓRGANOS

LA CALAVERA

CASACADA DE LAS TRES COLAS

Tras realizar la subida, nos encontraremos con este precioso túnel, en una enorme pared de piedra que ofrece vistas espectaculares. Desde aquí podemos ver aves a escasa distancia del tunel.
Tras pasar por el túnel nos encontraremos con esta preciosidad, el embalse de Aguas Negras. Desde este punto hay unos 300 metros hasta el nacimiento del Río Borosa. Aquí habrás terminado la ida de la ruta del Río Borosa, con unos 10 km en este punto.
